Consejos de lavado generales


Productos Euskal Linge - Linge Basque

El algodón es una fibra natural celulósica y como tal tiene gran capacidad de absorción generando tejidos confortables y de larga durabilidad, pero debemos seguir ciertas pautas a la hora de su lavado y cuidado.
Lea siempre las etiquetas de los artículos y respete las indicaciones de las mismas.
-Un lavado con un nivel alto de agua proporciona un acabado de la tela más lisa.
-Los rayos solares dañan los colores de las prendas, tiéndalas a la sombra o del revés.
-La mayoría de las prendas nuevas contiene aprestos y restos de colorantes entre las fibras, por lo que es normal que tiñan levemente el agua durante el primer lavado.
-Planche las prendas ligeramente húmedas o del revés en el caso de colores oscuros.

Mantel de Algodón Linge Basque
Realice siempre un primer lavado sin detergente antes de la utilización de su mantel o déjelo en remojo en agua fría durante una noche. De esta manera se elimina el apresto del tejido para evitar que las manchas se fijen en él.
Tenga en cuenta que su mantel sufrirá un encogimiento entre el 4% y el 8%.
Es conveniente lavar siempre el mantel y todas las servilletas al mismo tiempo, con el fin de mantener una tonalidad uniforme.

Mantel resinado (Algodón resinado) Linge Basque
No es necesario prelavado.
Limpiar con un paño húmedo en agua caliente sin ningún producto abrasivo.
No utilizar limpiadores jabonosos ni productos de limpieza abrasivos directamente sobre el mantel.
Lavar en lavadora ocasionalmente a 30º/40º como máximo, con poco jabón y sin suavizante. ATENCIÓN: No centrifugar.
No meter nunca en secadora. Después del lavado, planchar del revés a temperatura media.

Toallas Linge Basque
Realizar un primer lavado en agua fría sin suavizante antes de utilizarse.
No se aconseja añadir suavizante ya que reduce la capacidad de absorción del algodón.
Por el contrario, la utilización de secadora a temperatura moderada no es perjudicial. Con ello, las toallas conservan toda su suavidad y esponjosidad.
En el lavado, no mezclar colores intensos con colores claros.
A veces, ciertas coloraciones vivas e intensas pueden desteñir, por lo que aconsejamos lavar siempre separando los colores. Es normal que el agua se coloree en un primer prelavado. Esto se evita añadiendo un chorrito de vinagre.

Como retirar una mancha de:
Vino tinto: absorber inmediatamente el vino derramado con un papel absorbente o un paño, mojar con vino blanco o alcohol de 60º, evitar la sal que deteriora el tejido, lavar el mantel lo antes posible después de la comida.
Mancha de color (fruta, barra de labios, lápices, polen de flores): enjuagar primero con agua fría. Presionar con un trapo impregnado con alcohol de quemar para eliminar al máximo el color, después, frotar la mancha con líquido lavavajillas, aclarar con agua fría y luego lavar a máquina.
Grasa: frotar la mancha con jabón o un quitamanchas líquido antes de lavar el mantel.
Cera: retirar la mayor cantidad posible de cera raspándola. Enrollar el tejido entre los dedos apretando para extraer la cera que haya penetrado. Extender el tejido y verter agua muy caliente sobre la mancha. A continuación lavar el mantel
Té: mojar rápidamente la mancha con agua gaseosa y lavar el mantel lo más rápidamente posible antes de que se seque. El té es un potente colorante que desaparece con dificultad una vez que la mancha se ha incrustado.